Tipos de encimeras para la cocina
Actualmente existen numerosas opciones adaptadas para todo tipo de gustos y estilos. Una encimera de cocina soportara durante su vida útil un uso intensivo, con la presencia constante de agua, objetos calientes, cortes y golpes. Probar las muestras que vayamos recopilando en estas situaciones puede ayudarnos en nuestra elección. En este articulo os comentamos las opciones mas populares y sus ventajas e inconvenientes.
Granito. El granito es probablemente el material mas utilizado y probablemente lo encontraremos instalado en el 80% de las cocinas. El granito es 100% piedra natural, por lo tanto cada pieza es única en su veteado y color. Se trata de un material poroso y debe ser resellado cada ciertos años, también se puede rallar o desconchar y puede mancharse con ácido cítrico fácilmente. En otras palabras, aun siendo un estándar en nuestras cocinas, no es un material perfecto.
Cuarzo. El cuarzo es una alternativa con un aspecto similar al granito pero requiere un menor mantenimiento. A diferencia de este no se trata de piedra totalmente natural, ya que se le añade colorantes y aglomerantes. Esta es la causa de que dispongamos de tantas opciones de color, y de que este color sea mas consistente. El cuarzo ademas es menos poroso que el granito y resistente a hongos y bacterias.
Baldosa. La baldosa es una alternativa de bajo coste. Se trata de un material resistente al calor y a las manchas y fácilmente reemplazable si es dañado. Sin embargo también se ralla fácilmente y pueden ser victimas de las bacterias. Por otra parte la instalación de baldosas implica la existencia de juntas entre piezas, por lo que no dispondremos de una encimera uniforme y nos complicará las tareas de limpieza.
Laminado. Junto con la baldosa, se trata de una de las opciones mas baratas, esta disponible en una gran variedad de colores y patrones ademas de ser muy sencillo de instalar. No es particularmente resistente al calor y suele rallarse con facilidad.
Acero. Las encimeras de acero inoxidable son una de las opciones más higiénicas, al tratarse de un material no poroso donde los gérmenes no pueden agarrarse. Además, y debido a esto, una encimera de acero limpia no desprende olores de ningún tipo. Se construyen de una pieza, por lo que no se despegarán de ninguna base ni astillarán. Además, al ser una superficie pulida es reflectante, por lo que reflejara la luz recibida ayudando a la luminosidad de la estancia. Como desventaja son bastante costosas, conducen el calor y se rayan con facilidad, por lo que debemos tener cuidado con ellas y utilizar siempre tablas de corte y bases para las ollas calientes.
Madera. Las encimeras de madera maciza aportan un grado de nobleza a nuestra cocina, y son de una belleza estética incomparable. No especialmente muy costosas, sus superficies son tratadas con aceites especiales al tratarse de un material especialmente poroso. Como principales desventajas destacar que se trata de un material blando que requiere de mantenimiento, y con el tiempo habrá que cepillar, lijar y volver a tratar con barnices o aceites especiales.
Corian. Se trata de un material sintético relativamente nuevo, destacado por su moldeabilidad y dureza. El Corian permite trabajar todo tipo de superficies, curvas y planas, soldando o fusionando las distintas planchas, por lo que el resultado es de una única pieza sin juntas. El gran inconveniente de este material es el precio.
Silestone. Material fruto de la fusión de material natural de cuarzo y plástico. Ofrece una porosidad muy baja y por tanto un alto grado de higiene, aunque tiene juntas. Su principal diferencia con el granito es que éste último es estéticamente menos uniforme, por lo que cada encimera tiene un aporte de distinción respecto a todas las demás. El Silestone tiene un precio bastante elevado.
maribel
12/04/2016at17:50qué granito es el de la foto por favor