¿Qué color escoger para la cocina?
Pintar la cocina es una de las formas mas rápidas y fáciles de estrenar de nuevo el espacio, Pero el color de las paredes no es lo único a cambiar, ya que el modo en que este se relaciona con los armarios, encimeras, electrodomésticos, suelo e iluminación determinara la percepción final del conjunto. Siempre es importante probar varias muestras en las distintas paredes y en distintos momentos del día.
Algunos consejos sobre los colores:
1. Los colores cambian. La luz natural cambia en intensidad a lo largo del día y las sombras que provoca alteran la percepción del color. El color es básicamente luz (como percibimos el color dependerá de cuanta luz sea reflejada de ese color), dos colores pueden parecer similares ante unas condiciones determinadas de luz pero pueden parecer muy distintos en otras. Entender las variaciones de luz en tu cocina y como se van a comportar con los colores en muy importante.
2. Selecciona el color en casa. Nunca escojas el color en la tienda, llévate muestras a casa que puedas aplicar y aplícalo al lado de los armarios, suelo, mesetas y telas que planees introducir en el espacio. Observa como la pintura cambia a lo largo del día y fíjate en como la pintura afecta a los materiales de tu cocina cuando la luz es reflejada en ella (un tono rojo en la pared reflejara en algún momento del día un tono rosa en unos armarios blancos o en el suelo).
3. Los colores cálidos funcionan. Los colores cálidos como el rojo o el naranja estimulan el apetito, también son un recuerdo de los antiguos hogares de leña. Esto no significa que los azules y verdes no funcionen, ya que son perfectamente combinables con neutrales cálidos.
4. La pintura no es solo para las paredes. La pintura se puede aplicar a un amplio rango de elementos en la cocina: armarios, mesas, sillas, objetos decorativos… su tu color favorito no funciona en las paredes intenta usarlo en alguno de estos elementos.
Los mejores colores:
Orientación Norte. Estas cocinas tendrán una luz fría, indirecta y con poca variación a lo largo del día, esta luz fría realzará los tonos fríos como azules y verdes, los blancos fríos también tendrán buen aspecto.
Orientación Sur. La luz del sur es mas directa y fuerte y tiende a variar mucho a lo largo del día. Esto puede causar que los colores se perciban de distinta manera en distintos momentos. La luz fuerte también causara que el color se refleje en las superficies cercanas. Una cocina con orientación sur puede funcionar con todas las paredes pintadas del mismo color, pero durante el día es muy probable que cada pared aparente tener un tono distinto. La luz es cálida, y realzará cualquier tono cálido.
Orientación Este. Una cocina con esta orientación tendrá una luz fuerte por la mañana pero estará en sombra la mayor parte del día. Es de esperar sombras variantes a medida que el sol se desplaza por el cielo. Podemos jugar con este efecto utilizando colores oscuros de contraste.
Orientación Oeste. Estos espacios tendrán un luz fuerte durante toda la tarde. Los colores oscuros ayudan a absorber la luz y el calor excesivo. Es interesante combinar un color fuerte en los armarios con un tono claro en las paredes, de forma similar podemos combinar armarios claros con paredes oscuras.
Sin ventanas. Una cocina sin ventanas dependerá de la luz artificial, con una combinación de luz cenital, de trabajo y de ambiente. Los tipos de bombilla tendrán una gran influencia en el tipo de luz, las luces de incandescencia y las halógenas darán tonos mas cálidos, amarillentos y realzarán tonos cálidos claros, por el contrario, los tonos fríos se verán mejor en cocinas con iluminación procedente de fluorescencia.
Pequeño tamaño. Una cocina pequeña no implica evitar los colores oscuros, en realidad un contraste de colores puede ayudar a que el espacio se amplíe, colores fuertes, como un malva medio, pueden funcionar bien con una gran variedad de tonos en los armarios.
Espacios abiertos. Las cocinas abiertas al salón suelen ser mas complicadas de pintar, ya que el tono debe de combinar tanto con sus elementos como con las estancias contiguas, los grises neutrales, ya tengan matices cálidos o fríos funcionarán con una amplia variedad de paletas.
Armarios de madera. Si nuestra cocina tiene una gran cantidad de armarios de madera deberemos decidir que opción tomar. Si deseamos que restarles importancia lo interesante será pintar en un par de tonos mas claro la pared, si deseamos que destaquen, la mejor opción es escoger un color que complemente.
Cocina antigua. Si deseamos utilizar el color para ocultar aspectos que no nos gustan de nuestra cocina una opción que puede funcionar es pintar tres paredes en el mismo tono que los armarios (para ocultarlos) y utilizar la cuarta para aplicar un color fuerte que de personalidad al espacio. Los colores dominantes siempre ayudan para transformar estos espacios.
Electrodomésticos en color acero. El acero tienen un tono gris frió que lo hace un buen neutral para la cocina, pero si se utiliza demasiado se puede caer en un aspecto demasiado frió y funcional. Introducir un verde con matices dorados nos puede ayudar a hacer un entrono mas cálido.
Electrodomésticos en color negro. De forma similar al acero, el negro se percibe frió y oscuro, de forma que necesitamos un tono de equilibrio. Según el tipo de armarios que tengamos un castaño cálido puede crear un look sofisticado.
En alquiler. La mejor razón para utilizar un color neutral en las paredes es porque será mucho mas sencillo de pintar cuando cambiemos de casa, no por ser neutral debe de ser aburrido, un gris azulado claro funcionará con cualquier esquema de color, también lo hará un color crema si preferimos los cálidos.
Paneles traseros oscuros. Si deseamos que los paneles (o la cerámica) traseros del fregadero destaquen, la mejor opción es escoger un tono mucho mas claro, preferiblemente cálido, aunque algunos tonos oscuros pueden llegar a funcionar.
Paneles traseros claros. Los paneles claros funcionan con una gran variedad de colores, un blanco tiza ayudará a mostrar todo el detalle de un mármol blanco colocado a su lado, los grises también funcionan bien. Ten cuidado con los olores muy oscuros, pueden verse reflejados en la superficie blanca y tener un efecto indeseado.