Plantas para purificar el ambiente
Aunque puede que nos preocupe la contaminación del aire en el exterior no solemos pensar demasiado sobre la calidad del aire que respiramos en casa. Además de la contaminación que se cuela del exterior podemos encontrar elementos volátiles dañinos presentes en desodorantes, detergentes o pinturas, sin olvidar el humo de cigarrillos. Podemos encontrar purificadores de aire que se ocupan de eliminar estas toxinas presentes en nuestro hogar, pero pueden resultar ruidosos y caros. Por suerte existe una opción natural, barata y decorativa: las plantas. Vemos algunas especies que se adaptan bien a la vida de interior y pueden ayudarnos a respirar un aire más limpio:
La Begonia es un género que engloba unas 1500 variedades de plantas con flores, se trata de plantas de sombra y producen unas bonitas flores blancas rosas o rojas durante el verano. Se trata de una buena planta para filtrar benzeno (presente en pegamentos o en la combustión de la gasolina) y tolueno (presente en las pinturas).
El Clorofito es una de las plantas más presentes en los hogares, originaria de África del Sur se trata de una variedad que requiere pocos cuidados. Presenta elegantes hojas verdes surcadas por una linea amarilla y produce abundante follaje, ideal para colocar en un pedestal o suspendida. Eliminara el 90% del monóxido de carbono del ambiente en un par de días.
La Dracaena es un arbusto de crecimiento lento que puede llegar a mas de cuatro metros en condiciones óptimas. Su emplazamiento ideal es un espacio de techos altos con luz solar moderada. La planta se encarga de filtrar el xileno presente en las emisiones de tubos de escape, el tricloroetileno (presente en adhesivos y quitamanchas) y el formaldehído, uno de los contaminantes más común en los hogares, presente en cosméticos, champúes o en el esmalte de uñas.
El Ficus de hoja grande, también conocido como árbol de goma es un destacado purificador de aire por sus emisiones de oxigeno. Se trata de plantas con hojas lisas y gruesas muy características que pueden llegar a los dos metros y medio de altura. No requiere cuidados espaciales mas allá de regarla cuando el sustrato este seco y colocarla en un lugar donde no reciba la luz directa del sol, una característica que la hace ideal como planta de interior. Es una planta venenosa para gatos y perros.
El Helecho Espada presenta hojas curvadas similares a plumas que resultan muy vistosas cuando se coloca en una maceta suspendida, es un eficiente purificador de aire pero puede ser algo difícil de mantener en buen estado por su constante necesidad de humedad. El helecho elimina eficazmente el formaldehído del aire y algunos estudios muestra su capacidad de eliminar incluso metales tóxicos del suelo, como el mercurio o el arsénico.
La Hiedra común es considerada una de las mejores purificadoras de aire para el hogar y destaca por la absorción de formaldehído. Es especialmente indicada para casas con mascotas, ya que también elimina plaguicidas y restos fecales del aire. Debemos tener la precaución de colocarla lejos del alcance de perros o gatos, ya que resulta venenosa si es ingerida. La hiedra común no necesita demasiada luz solar y crece en entornos húmedos y frescos.
La Margarita Africana es una planta poco vistosa pero sus flores, presentes desde principios de primavera a finales de verano, si lo son. Requiere mucha luz indirecta y debe estar protegida de viento y de temperaturas extremas. Esta planta combate el benzeno, xileno, tolueno y el dióxido de carbono, liberando oxigeno durante la noche.
La Palmera enana puede llegar a los tres metros en interior si es cuidada adecuadamente. Se trata de un elemento ornamental que ademas limpia la casa de numerosas toxinas. Requiere pocos cuidados, solo situarla en un suelo humedecido y recibir abundante luz indirecta.
Las Phalaenopsis constituyen probablemente la familia de orquídeas más populares y conocidas. Se trata de especialistas en la eliminación de xileno y tolueno del aire, de modo que si utilizamos pinturas de forma frecuente en casa son un buena inclusión en nuestro hogar. Las orquídeas son más delicadas que otras plantas de esta lista, necesitan humedad y luz indirecta, pero siempre en su justa medida.
El potos es una planta de interior trepadora de crecimiento rápido, muy resistente, atractiva y que requiere pocos cuidados. Puede alcanzar más de dos metros de altura si dispone del soporte adecuado. Destaca por absorber formaldehído, monóxido de carbono y benzeno.
La Rapis o palmerita china es apropiadamente una palmera de pequeño tamaño que se adapta tanto al interior como al exterior, requiere ambientes húmedos y prefiere la luz indirecta. Estas plantas eliminan numerosas toxinas del ambiente como el xileno (emisiones de tubos de escape), el tolueno (pinturas) o el amoniaco (presente en limpiadores y tientes).
La Areca o palmerita amarilla tiene un aspecto y unos beneficios similares a la Rapis, pero ademas funciona como un desumidificador natural. Requiere luz indirecta y temperaturas estables para que crezca sana. Según el Feng Shui es una planta que promueve la buena suerte y la prosperidad.
La Sansevera o lengua de suegra es una de las plantas más resistentes que podemos encontrar y sus puntiagudas hojas se desarrollan bien en condiciones de poca luminosidad. Al contrario que la mayoría de plantas durante la noche absorbe absorbe dióxido de carbono y libera oxigeno, de modo que es una planta ideal para tener en el dormitorio. Ademas de absorber dióxido de carbono es también buena eliminando formaldehído y benzeno.
La Serpentina es una planta compacta de fácil cultivo originaria del lejano Oriente. Pueden vivir tanto a pleno sol como a la sombra, en el exterior o dentro de casa y solo necesita riegos ocasionales. Esta planta elimina, entre otros, el formaldehído (presente en lacas algunos tipos de plásticos) y el amoniaco del ambiente y produce flores lavanda durante el verano y el otoño.