Minimalismo
Este estilo encaja con espacios amplios y luminosos, preferiblemente con techos altos. En el minimalimo debemos buscar la combinación de todos los elementos para configurar una unidad. De este modo que los muebles nunca van a eclipsar a la arquitectura que los contiene.
Cuando hablamos de diseño minimalista pensamos en espacios en tonos neutros, normalmente claros cuando no directamente blancos, escasamente poblados de mobiliario u otros elementos decorativos. El minimalismo es inherentemente simple, pero también complejo de ejecutar con precisión y requiere de un adecuado conocimiento del espacio para que funcione.
La idea central del minimalismo en la que nos debemos basar a la hora de plantear la decoración, es que que nada debería estar presente en el espacio si puede ser retirado sin afectar a la estética del conjunto.
Resulta fundamental la relación de los elementos con el entorno, las piezas que se introduzcan deben tener una proporción y unas formas adecuadas al espacio que habiten. De este modo es común observar diseños de lineas rectas, que siempre encajarán mejor con las propias lineas rectas de la arquitectura. También podemos destacar el uso de materiales nobles, que aportarán una mayor gravedad en cada una de las piezas introducidas. Otra estrategia es apostar por muebles bajos, ya que estos restarán menos importancia al espacio que ocupan.
Un buen punto de partida es seleccionar un elemento central, que se convertirá en el punto focal de la estancia y sobre el que construiremos la estética del espacio. Este elemento normalmente será el elemento principal, el sofá en el salón o la cama en el dormitorio, pero también puede ser un cuadro o una lampara en otros espacios.
La iluminación es un detalle importante, deberíamos contar con una luz general que aporte calma y tranquilidad. Las luces de acento se utilizarán para enfatizar o bien las piezas principales de la estancia o bien elementos arquitectónicos del espacio que resulten interesantes.
A la hora de introducir accesorios debemos recordar que la simetría es una estrategia con bastante presencia en entornos minimalistas, ya que encaja bien con el concepto de calma y orden que busca el estilo. Pero no debemos olvidar que una cuidada asimetría puede también funcionar siempre y cuando los elementos estén correctamente equilibrados.