Guía esencial de la Ropa de Cama

Guía esencial de Ropa de Cama

Si estas pensando en dar un nuevo aire a tu dormitorio una forma sencilla de hacerlo puede ser con un nuevo juego de sábanas. Dado que existen multitud de opciones, vamos a comentar algunos datos prácticos para facilitar el momento de la elección.

1. Número de hilos. El número de hilos por pulgada supone generalmente un producto más suave. Este numero puede variar desde 180 a 1000 y en ocasiones resulta más una herramienta de marketing que un indicador exacto de la suavidad del tejido, esto dependerá en gran medida de la calidad de la fibra. Como regla general deberíamos adquirir sábanas con un conteo mínimo de 200 hilos, por encima de 800 las diferencias son inapreciables.

2. Fibra. La mayoría de las sábanas están hechas en algodón, pero existen variedades con una fibra más larga que otra, estas son preferibles ya que al hilarlas tienen menos cardado que las cortas. El algodón egipcio es un claro ejemplo de fibra larga y calidad excelente, otras opciones son el algodón pima, el algodón poliéster o el bambú.

3. Tejido. El tejido de las sabanas afecta al tacto, la apariencia, la longevidad y el precio. 
El percal es sometido a un proceso que alinea las fibras mas cortas y ásperas para crear un algodón de calidad, tiene un mínimo de 180 hilos y destaca por tratarse de un tejido equilibrado, suave y fresco.
El satén es glamuroso y esta tejido de hilos mas finos (normalmente mas de 300), resulta más suave y cálido que el percal, aunque menos duradero.
El tejido jacquard tienen un tacto suave mas cercano al satén que al percal, y presenta patrones visibles en el tejido por el contraste de satinado/mate que se produce en la elaboración. 
La tela Oxford es un tejido trenzado ligero y lustroso, muy utilizado para la confección de camisas. Se fabrica en algodón o en mezcla de algodón y poliéster.
La franela es cepillada después del tejido para darle una textura suave y mullida, esto la hace ligera pero cálida, ideal para su uso en invierno.

4. Capas. Utilizar distintas capas es una forma sencilla de obtener distintos tonos y texturas en nuestra cama, los cojines son un buen método de introducir color de forma sencilla, y podemos cambiarlos también con facilidad. Introducir una manta con patrones, colores o texturas de contraste también puede ser una buena idea para variar el estilo de la habitación.

5. Estilo. Los distintos estampados y colores disponibles, en combinación con la cama, nos ayudarán a crear el tono del dormitorio. Los colores vivos y los contrastes de patrones nos darán un dormitorio vibrante. Un conjunto de tonos neutrales próximos creará un entorno tranquilo para el descanso.

6. Cuidado. Independientemente del tipo de tejido, el cuidado adecuado es esencial, los suavizantes no son recomendables, ya que desgastan el tejido químicamente. Utilizar agua muy caliente o un exceso de velocidad de centrifugado puede hacer que se dañe la estructura del tejido y se desgaste con mas rapidez.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies