Como disponer los muebles

Cómo disponer los muebles

Toda estancia necesita una cuidadosa reflexión sobre cual es la mejor manera de disponer los muebles en ella. Por supuesto esto va a depender en gran medida del uso que le vayamos a dar así como de nuestras preferencias personales. Aun admitiendo que cada casa es diferente y tiene sus propias reglas, existen algunas normas que pueden ser de aplicación en numerosas situaciones con resultados sorprendentes.

Si deseamos que el espacio parezca amplio una buen idea es situar los objetos más pesados y voluminosos lo mas alejado posible de las zonas de entrada. De ese modo el recorrido del ojo por el espacio esta libre de interrupciones hasta el final de la estancia y percibirá la estancia como un lugar mas amplio y despejado de objetos. El área de entrada debe mantenerse siempre lo mas despejada posible, sin objetos voluminosos que entorpezcan el tráfico.

Otro buen consejo es intentar buscar el equilibrio visual entre los distintos elementos, de modo que cada pieza importante tenga un contrapeso con unas características similares. Puede que no dispongamos de objetos con un volumen similar pero siempre podemos agruparlos o buscar colores llamativos o profundos que ejerzan atracción sobre el espectador y conseguir que se compensen los pesos visuales.

No es imprescindible pegar todos los muebles a la pared, un concepto que puede acabar con una distribución en la que el espacio aparece rodeado de muebles y con demasiado espacio libre en el centro. Es preferible separar algunos elementos e intentar generar pequeñas islas de mobiliario con una funcionalidad definida. No podemos olvidar que también podemos utilizar el propio mobiliario como divisor del espacio.

Ademas de la colocación de las distintas piezas de mobiliario debemos recordar que necesitamos movernos con fluidez por el espacio y por lo tanto eliminar en lo posible los obstáculos para el transito. Esto puede resultar especialmente complicado en espacio pequeños, pero es imprescindible tenerlo en cuenta para una buena habitabilidad.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies