Elegir el color
Dominar el color y su aplicación es una tarea compleja, una amalgama de ciencia, cultura, diseño, expresión y emoción. Por eso es importante tomar el tiempo necesario para conocer y determinar lo que nos gusta realmente. Así, podremos aplicar este conocimiento a nuestras ideas de decoración con resultados sorprendentes.
1. Frio o Cálido.
Una pregunta clave para saber que tonos nos gustan, si disponemos de (o creamos) una colección de fotografías que nos llamen la atención podemos fijarnos en el patrón de color general, y encajarlo en uno de estos dos campos:
Fríos: azules, verdes, violetas fríos y azul-grisaceos
Cálidos: rojos, naranjas, amarillos, marrones cálidos y rojos-grisaceos
Una vez establecida esta primera división, seria interesante determinar que rangos tonales nos atraen más, los colores intensos o los tonos más suaves.
2. Neutrales.
Los tonos neutrales son muy utiles para dar el tono general a nuetra casa, así como para escoger mobiliario que se quedara muchos años con nosotros, los colores neutros cansan menos y se mantienen fuera de modas o nuevos gustos cromaticos.
Una vez encontrado este tono general, lo interesante es dar con un color de contraste, y aplicarlo mediante complementos decorativos, arte, plantas… sea cual sea el color que escojamos, disponemos de infinitos matices dentro de la misma familia.
3. Análogos.
Si tenemos dudas para casar colores, nunca fallaremos si utilizamos analogos, es decir, colores que que estén contiguos en el circulo cromático, en caso de duda siempre podemos pensar en el orden en que aparecen en el arco iris. Estas paletas son visualemente armonicas porque estamos acostumbrados a verlas continuamente en la naturaleza.
4. Complementarios.
En este caso se trata de escoger tonos opuestos en el circulo cromatico para combinarlos. El resultado es dinamico y estimulante, ya que estimulan a la vez diferentes receptores en nuestra vision. De nuevo, tenemos a nuestra disposición todo el rango tonal desde el más saturado al menos saturado, del más luminoso al más oscuro.
5. Matices.
Todos los neutrales tienen un matiz de color característico, y es importante que estos matices se rijan por las reglas comentadas más arriba. Puede que un gris nos parezca simplemente gris, pero si lo colocamos al lado de otro gris podemos determinar si es más rojizo, o más verdoso…Debemos tener en cuenta que en nuestra casa los colores funcionaran siempre en combinación, nunca los vermos aislados.