Cocina moderna Asturias

10 ideas de diseño para una cocina moderna

La cocina se ha convertido en el centro de la casa, un lugar para cocinar, reunirse o socializar. En muchos casos se ha convertido en una estancia multifuncional, incluyendo la mesa de comedor o un área de trabajo. Las cocinas de hoy en día son practicas, acogedoras y divertidas, con colores sofisticados y soluciones innovadoras, también están mas integradas en el conjunto de la casa y no es raro ver suelos de madera o piezas de arte en este espacio. 

La receta de la cocina perfecta requiere pensar detenidamente tanto los componentes como las actividades  que se desarrollaran en ella, buscando crear un entorno de trabajo cómodo y acogedor. Os ofrecemos diez ideas sencillas para considerar a la hora de diseñar una cocina.

1. Estilo. El diseño de la cocina puede ser clásico o contemporáneo, conforme con nuestras preferencias personales. Los armarios, mesetas y electrodomésticos son los elementos principales del espacio, y deberíamos decidir que estilo deseamos antes de escogerlos. Una cocina bien proporcionada debería aunar estilo y funcionalidad.

2. Disposición. Los estudio de diseño de cocinas en 1950 introdujeron el termino triangulo de trabajo, que define el área comprendida entre frigorífico, fregadero y zona de preparación. Un triangulo eficiente reduce los desplazamientos del chef y siempre que sea posible, no interrumpe el flujo de personas. Hoy en día existen otras lineas de pensamiento, pero sigue siendo un punto de partida con valor. Si nuestro espacio es limitado quizás la mejor opción es optar por una cocina que ocupe una única pared, y cada vez son mas populares las opciones minimalistas, donde los elementos mas obvios, como el frigorífico o los armarios superiores están ocultos para integrarlos mejor en el espacio. Las cocinas de lujo son espacios grandes, con dos o mas zonas de trabajo.

3. Armarios. La primera decisión es si conservamos los armarios existentes, dándoles un nuevo acabado o los sustituimos. En este ultimo caso debemos decidir si deseamos armarios integrados o no. Los armarios integrados son prácticamente la elección universal desde mediados del siglo XX. Las cocinas con armarios no integrados suelen mostrar una mezcla de estilos y colores, asemejándose mas a un conjunto de mobiliario que a una única unidad, donde se combinan estanterías abiertas, alacenas colocadas directamente sobre la meseta o armarios aislados de pared. Otras decisiones incluyen el estilo y los acabados, que siempre se pueden mezclar para obtener un estilo mas personal en tu cocina.

4. Encimera. Las zonas de trabajo de la cocina, deben soportar un uso intensivo. Ademas de su valor estético, debemos considerar sus características físicas y buscar durabilidad, limpieza y resistencia al agua. Antes de decidirnos, también es importante considerar si deseamos zonas especificas para cortar o colocar sartenes calientes. En cualquier caso, una superficie sin juntas siempre va a ser mas fácil de mantener en buenas condiciones.

5. Paneles traseros. El formato mas básico es un zócalo de unos 10 centímetros colocado inmediatamente sobre la encimera, pero también puede llegar hasta la zona donde comiencen los armarios o incluso hasta el techo. Pueden estar realizados en el mismo material que la encimera o ser de otro material distinto. Los traseros cerámicos has sido tradicionalmente populares, pero existen otras opciones, como acero inoxidable, cristal, piedra o madera con un tratamiento de sellado adecuado.

6. Electrodomésticos. Desde lo básico imprescindible, como el frigorífico, vitrocerámica y horno podemos incluir una gama cada vez mas amplia de lavaplatos, enfriadores de vino, zonas de cocina al vapor, freidoras… el truco esta en decidir que es lo que vamos a necesitar.

7. Suelo. Toda cocina se merece un suelo bonito, pero ademas de bonito, debe ser cómodo, resistente al agua, resistente y fácil de limpiar. Existen muchas opciones, como madera, piedra, cerámica, laminados o cemento.

8. Iluminación. Una cocina con mala iluminación sera un lugar incomodo y casado para cocinar. Es necesaria una iluminación general sin sombras y luz puntual para tareas especificas. Si integramos la iluminación en los armarios suspendidos podemos obtener ambas, colocando focos en la parte superior y luces puntuales en la inferior. La solución tradicional para cocinas suele ser la de focos encastrados en el techo, pero las luminarias suspendidas son cada vez mas populares. En función del tamaño del espacio, puede que necesitemos combinar distintas opciones.

9. Almacenaje. Si bien la estructura de armarios de cocina es la clásica estructura de almacenaje, existen otras opciones que se están recuperando, como las islas, carritos, estanterías o despensas. Las despensas, sean de pared o habilitadas en un hueco de la casa son ideales para comida enlatada o electrodomésticos de menor uso. Las opciones de almacenaje abierto son cada vez mas populares, pero pueden dar un aspecto más caótico a la cocina se abusa de ellas.

10. Detalles finales. Una vez determinados los elementos principales de clave cocina es el momento de los toques finales, ventanas, paredes, asientos y elementos decorativos. Las cortinas en la cocina pueden ser un elemento que acompañe muy bien a nuestra idea, pero tratándose de un espacio que requiere mucha menos privacidad que otras zonas de la casa, podemos perfectamente no utilizarlas y ganar en luz natural.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies